Ya está publicada la web de la asociación Bi+

13/05/2024

La Asociación Bi+ divulga su nuevo sitio web. Es una estrategia digital que nace impulsada para dar a conocer el programa de bachillerato de investigación Bi+, ofreciendo tanto un espacio donde puedan informarse centros interesados en su implantación, como un entorno de trabajo colaborativo para aquellos que ya lo están ofreciendo a su alumnado. “La Asociación se creó con una voluntad de apertura y de transparencia, haciendo accesible esta forma de enseñar, la manera de trabajar y los recursos necesarios”, señala su Presidente de Honor, Pablo Ijalba, profesor en el IES Valle del Ebro. Por ello, tanto la planificación y temporalización del programa Bi+, como los principios y criterios de su metodología, la forma de acceso y los sistemas de evaluación, pueden consultarse en su web.

De esta manera, esta plataforma online está dirigida a docentes, estudiantes y familias. En ella se pueden encontrar contenidos que explican la importancia de promover la investigación como un método de enseñanza para el alumnado de esta etapa educativa, mediante ejemplos y experiencias reales, de acuerdo a la trayectoria llevada a cabo por los centros asociados.

El diseño de la página ha priorizado una arquitectura visual y una navegación ágil, intuitiva y resolutiva. Asimismo, cuenta con una sección destinada a los institutos de enseñanza secundaria que estén interesados en este bachillerato Bi+, e incluso la propia solicitud de acceso como socio se realiza a través de la web. Además, pensando en los centros que ya forman parte de esta asociación, para favorecer el trabajo en red, se ha habilitado un área de miembros en la que se alojan procesos de gestión, documentación y recursos. La accesibilidad a través del euskera y del castellano es también otra de sus claves.

La Asociación Bi+, de la que informa esta nueva plataforma online, nació en febrero de 2023 impulsada por cuatro centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra: el IES Valle del Ebro, artífice del diseño del programa, el IES Barañain, el IES Plaza de la Cruz y el IES Ribera del Arga. Actualmente cuenta con nueve miembros que ya han implantado este programa de estudios, el bachillerato Bi+. Alicia Marín, directora del IES Valle del Ebro y recién nombrada Presidenta de la Asociación, destaca el hito que supone un sistema de trabajo cooperativo y colaborativo, coordinado y replicable, con nueve institutos desarrollando al mismo tiempo esta propuesta para su alumnado. “No podíamos imaginar que cuando comenzamos en el curso 2018-2019 en nuestro instituto esta idea pudiera llegar tan lejos apenas cinco años después”, afirma.

La nueva web ya está operativa, integrada en los sitios online de cada instituto asociado y disponible en esta dirección url: https://sites.google.com/view/asociacionbimas/inicio